
Rueda de prensa en la visita a Canadá del presidente español Pedro Sánchez. La pregunta de un periodista: “Canadá va a ser el primer país del G20 que apruebe la legalización del cannabis. ¿Sería España el segundo?”

Alemania, Italia, Portugal y ahora Irlanda se suma a la lista de países europeos que se posicionan a favor del cannabis como medicina y tratamiento para ciertas enfermedades.

En este artículo os contamos la situación actual de la marihuana en Tailandia. Uno de los países con penas de tráfico por drogas más duras del mundo. Aunque parece que la situación está cambiando.

La ley que aseguraba la legalización de la marihuana en México, fue aprobada en marzo de 2021. Sin embargo, solo un mes después, el Senado frenó el trámite al presentar un «no». ¿Qué han hecho los ciudadanos mexicanos al respecto?

Descubre por qué la ONU piensa aceptar la marihuana terapéutica. Cada vez más españoles creen en ella

Si en algo hemos de trabajar más activamente los comunicadores de la marihuana para que esta logre una mayor aceptación social, es en la desestigmatización de determinados perfiles que la consumen. Un perfil muy sensible es el de los padres que consumen.

Beth Curtis lleva años trabajando a favor de condenados por crímenes no violentos relacionados con el cannabis, lo que le ha llevado a recibir el sobrenombre de la Madre Teresa de los presos por cannabis.

La legalización del cannabis en Uruguay ha hecho que el mercado negro y el narcotráfico a pequeña escala pierda más de un 40% de su mercado.

Los productores del hachís más caro del mundo intentan diversificarse para prosperar frente el peso de la prohibición de su cultivo tradicional.

Se abre un nuevo horizonte para los productores de cannabis. La ONU ha cambiado de criterio y ha reconocido las propiedades terapéuticas de la marihuana, con lo que ya no la considera una droga dura.

Para 2025, la industria de cannabis generará más de 37 000 millones de euros en todo el planeta.
En Canadá, el confinamiento propició un aumento del 108 % en las ventas de cannabis legal.
El potencial terapéutico de la marihuana lleva décadas siendo demostrado.

La legalización argentina del autocultivo de la marihuana es una realidad y va a permitir la venta de aceites, cremas y una gran variedad de derivados para uso medicinal. Se acaba con la criminalización de aquellos que se dedicaban al cultivo de esta planta con fines terapéuticos. Las leyes están a favor.