
Cualquier persona que practica deporte, y particularmente quien lo hace de forma profesional, es consciente de cuidado que se ha de tener a la hora de consumir sustancias que producen diversas alteraciones en el cuerpo o en el cerebro. La marihuana no es una excepción.

Mirceno, limoneno, cariofileno… cuando se trata de compuestos de la marihuana, la mayoría no sabría citar muchos más allá del THC o el CDB, sin embargo existe toda una familia de compuestos desconocida para muchos que quizá sea la principal determinante de la selección de cepas, además de responsable de muchas propiedades particulares de cada una de ellas. Hablamos de los terpenos.

Un nuevo estudio sugiere que la utilización de nano drones con cannabinoides puedes ser la solución contra el cáncer de pulmón.

Un nuevo estudio pone de manifiesto que el cannabis medicinal reduce el consumo de alcohol, tabaco y otro tipo de medicamentos. ¿Cuál podría ser la respuesta de la sociedad ante este nuevo descubrimiento?

En lo que respecta a nuestro conocimiento sobre cómo los cannabinoides interactúan con el cerebro humano a través del sistema endocannabinoide, nos encontramos aún en pañales. Vamos a asomarnos a este asombroso aspecto de nuestra biología.

La imposibilidad de los cannabinoides de disolverse en el agua siempre ha supuesto una limitación de primer orden a la hora de desarrollar productos para un consumo saludable, por suerte, esto ya no es así. Una empresa de Colorado desarrolla desde 2016 un producto a base de THC y CBD soluble en agua.