¿Qué es “Züri-Can”?
“Züri-Can – Cannabis con Responsabilidad” es el mayor proyecto piloto de venta regulada de cannabis en Suiza. Lanzado en marzo de 2023, su objetivo es evaluar alternativas a la prohibición del cannabis mediante un enfoque científico y controlado. El proyecto permite a adultos registrados adquirir cannabis en farmacias, clubes sociales y centros de información sobre drogas, bajo estrictas condiciones de trazabilidad y asesoramiento.
📅 ¿Qué cambia con la prórroga hasta 2028?
Originalmente previsto para finalizar en octubre de 2026, el Ayuntamiento de Zúrich ha decidido extender el proyecto dos años más, hasta 2028. Esta decisión responde a la necesidad de:
- Consolidar los datos obtenidos en los primeros años.
- Ampliar la muestra de participantes, especialmente entre mujeres y consumidores ocasionales.
- Evaluar con mayor profundidad los efectos del acceso legal en la salud pública, el comportamiento del consumidor y el mercado negro.
La prórroga requerirá una inversión adicional de 800.000 francos suizos.
📊 Resultados tras el primer año: ¿qué se ha aprendido?
✅ Cambios en el comportamiento del consumidor
- Más del 90 % de los participantes ahora adquieren cannabis exclusivamente en puntos de venta autorizados.
- Se han registrado más de 88.000 ventas legales, lo que equivale a unos 750 kg de cannabis.
- Esto ha supuesto una pérdida estimada de 7,5 millones de francos suizos para el mercado ilegal.
🧠 Impacto en la percepción y el bienestar
- Los consumidores valoran positivamente el entorno libre de estigmas y la posibilidad de recibir asesoramiento profesional.
- Se observa una tendencia hacia productos con menor contenido de THC, lo que sugiere una mayor conciencia sobre el consumo responsable y la salud mental.
- Los comestibles con THC, como caramelos y pralinés, han ganado popularidad, en parte por su menor impacto respiratorio.
👥 Diversidad y representatividad: hacia una muestra más inclusiva
El proyecto ha crecido de 2.100 a más de 2.300 participantes, y se espera que alcance los 3.000 tras la aprobación federal. Esta ampliación busca corregir un sesgo de género y frecuencia de consumo, ya que las mujeres y los usuarios ocasionales estaban subrepresentados.
🧪 Un experimento nacional: Suiza como laboratorio de políticas públicas
Züri-Can no es un caso aislado. Forma parte de un marco federal que permite ensayos similares en otras ciudades suizas como Basilea, Ginebra, Lausana y Berna. En total, 4.500 personas participan en estos estudios, de las cuales 1.500 forman parte de un grupo de control que sigue comprando en el mercado ilegal.
Este enfoque comparativo permite:
- Evaluar el impacto de la legalización en diferentes contextos urbanos.
- Medir variables como la salud mental, la criminalidad, el consumo juvenil y la percepción pública.
- Generar evidencia científica para una posible reforma legal a nivel nacional.
🧭 ¿Hacia dónde va Suiza?
La Asociación Suiza de Investigación del Cannabis, que coordina el proyecto en Zúrich, considera que el primer año ha sido un éxito. Su presidente, Paul-Lukas Good, subraya que los participantes representan a toda la sociedad: “su hijo, su hija o su abuela”.
Este enfoque humaniza el debate y refuerza la idea de que el consumo de cannabis no es un fenómeno marginal, sino una realidad transversal que merece políticas públicas basadas en evidencia, no en estigmas.
🌍 Reflexión final: ¿modelo para Europa?
Zúrich se está posicionando como un referente europeo en la regulación del cannabis. A diferencia de modelos más comerciales como el canadiense o el estadounidense, Suiza apuesta por un enfoque científico, gradual y centrado en la salud pública. La extensión del proyecto hasta 2028 permitirá afinar aún más las políticas y ofrecer un modelo exportable a otros países que buscan alternativas a la prohibición.


