Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Resultados prometedores en investigación con cannabis y salud mental en Suiza

Cannabis y salud mental
Prometedores resultado en investigación y salud mental

El ensayo suizo Weed-Care, centrado en el uso recreativo del cannabis, ha revelado resultados alentadores para la salud pública. Este estudio, llevado a cabo en Basilea, ha demostrado mejoras significativas en la salud mental de los participantes, incluyendo una reducción en los casos de depresión, ansiedad y comportamientos adictivos. Además, los datos muestran que no hubo un aumento en el consumo de cannabis ni en la frecuencia de uso, lo que refuerza la viabilidad de un mercado regulado.

Los 300 participantes, mayores de 18 años y consumidores previos de cannabis, han tenido acceso a productos regulados a través de farmacias participantes. Estos productos, libres de pesticidas y cannabinoides sintéticos, cuentan con niveles claros de THC y CBD aprobados por la Oficina Federal de Salud Pública. Sorprendentemente, un tercio del cannabis consumido tenía un nivel de THC más bajo (13%), muy por debajo del promedio del mercado negro, lo que subraya el potencial de un mercado legal para ofrecer opciones más seguras.

Este ensayo, pionero en Suiza, ha inspirado iniciativas similares, como el piloto Züri Can en Zúrich. Ambos proyectos forman parte de un esfuerzo nacional para explorar los beneficios de un mercado regulado de cannabis, tras la aprobación parlamentaria en 2020. Weed-Care, que comenzó en 2022, continuará hasta 2027, recopilando datos valiosos para el futuro de la industria.

Otras investigaciones internacionales sobre el cannabis

  1. Canadá: Desde la legalización del cannabis en 2018, estudios han mostrado una disminución en el consumo entre adolescentes y un aumento en la calidad de los productos disponibles. Además, se ha observado una reducción en los ingresos del mercado negro, lo que refuerza los beneficios de la regulación.
  2. Estados Unidos: Investigaciones recientes han destacado el potencial del cannabis medicinal para tratar condiciones como la ansiedad, el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y la fibromialgia. En particular, se han observado mejoras significativas en la calidad de vida de los pacientes que utilizan productos a base de cannabis para tratar estas afecciones2.
  3. Países Bajos: Con décadas de experiencia en la tolerancia al cannabis, estudios han demostrado una menor incidencia de problemas de salud asociados al consumo en comparación con países con mercados ilegales. Además, investigaciones recientes han explorado el impacto del cannabis en trastornos neurológicos como la epilepsia y el Parkinson.
  4. Avances terapéuticos: En el ámbito médico, el cannabis ha mostrado eficacia en el alivio del dolor crónico y en la reducción de síntomas de enfermedades como la fibromialgia y el cáncer. Por ejemplo, el uso de cannabinoides como el THC y el CBD ha sido objeto de estudios que destacan su potencial para mejorar la calidad de vida de los pacientes3.
Mario Blunt
Escrito Por

Mario Blunt es un periodista independiente especializado en cultura cannábica, activismo y tendencias del sector. Con más de una década de experiencia escribiendo sobre marihuana en medios alternativos y convencionales, su estilo combina análisis riguroso con un enfoque cercano y callejero. Ha recorrido ferias, visitado cultivos, entrevistado a breeders legendarios y probado genéticas en los rincones más inesperados. En Diario 420, Mario ofrece una mirada honesta y actual sobre el mundo del cannabis, desde la legalización hasta los últimos lanzamientos de semillas.

Clica para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Te recomendamos

Actualidad

Un equipo de investigadores ha publicado en Frontiers in Oncology el estudio más amplio hasta la fecha sobre los efectos terapéuticos del cannabis medicinal...

Actualidad

La industria del cannabis ha evolucionado significativamente en Canadá desde su legalización en 2018, consolidándose como un sector clave dentro de la economía del...

Actualidad

La ley que aseguraba la legalización de la marihuana en México, fue aprobada en marzo de 2021. Sin embargo, solo un mes después, el Senado frenó...

CBD

Por extraño que parezca, existe ya un escenario en el que puedes caminar por los pasillos de un supermercado y encontrarte cogollos de marihuana...

Advertisement