Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

High Times renace: el regreso de una leyenda contracultural

High Times renace: el regreso de una leyenda contracultural

Durante medio siglo, High Times fue más que una revista: fue un emblema de resistencia, un refugio para la disidencia y un altavoz para una comunidad que desafió al sistema con una planta entre las manos. Su historia es la de un movimiento, de una lucha cultural, de una contracultura que encontró en sus páginas no solo información, sino identidad. Hoy, tras años de desvío hacia intereses corporativos que casi la destruyen, la icónica publicación está lista para renacer.

De la clandestinidad a la contracultura global

La historia comienza en 1974 con Thomas Forçade, un editor radical con espíritu de pirata libertario. En plena guerra contra las drogas, Forçade lanza High Times como una provocación directa, pero también como una plataforma de resistencia. La revista combinaba investigación periodística, sátira política, entrevistas icónicas y una defensa apasionada del cannabis como símbolo de libertad.

Por décadas, sus páginas fueron una mezcla de activismo, humor y cultura. Aparecían Bob Marley, Hunter S. Thompson, Snoop Dogg, Jack Herer. Se hablaba de política, psicodelia, derechos civiles, arte… La planta era solo el punto de partida.

El giro hacia lo corporativo… y su colapso

Con la legalización del cannabis extendiéndose por Estados Unidos, las cosas comenzaron a cambiar. El cannabis dejó de ser símbolo de rebeldía y se transformó en industria. En 2017, un grupo de inversores liderado por Adam Levin compró High Times con la promesa de convertirla en un imperio mediático-comercial. Adquirieron dispensarios, planearon salir a bolsa y captaron a más de 20.000 pequeños inversores.

Pero lo que parecía ambición resultó ser imprudencia. La empresa falló en sus obligaciones legales, no entregó acciones a miles de inversores y terminó bajo investigación de la SEC. Levin se declaró culpable en 2023 de conspiración para cometer fraude con valores. High Times, ahogada en deudas, dejó de publicarse con regularidad y perdió relevancia. Para mediados de 2024, su empresa matriz estaba en bancarrota.

La revista que una vez representó a toda una cultura, se había convertido en una carcasa vacía manejada por ejecutivos sin raíces en la comunidad.

El rescate inesperado: volver a las raíces

Fue entonces, cuando todo parecía perdido, que apareció un salvavidas inesperado: Josh Kesselman, fundador de RAW Rolling Papers y amante declarado de High Times. Junto a Matt Stang, exejecutivo de la propia revista, adquirió la marca y todos sus activos por 3,5 millones de dólares en efectivo. Kesselman también se comprometió a invertir 1,85 millones más para revitalizarla.

¿Su plan? No conquistar el mercado, sino recuperar el alma. Kesselman no quiere una plataforma para maximizar beneficios, sino una trinchera cultural al servicio de la comunidad. Como él mismo dijo: “Lo hago por la comunidad que me crió. La planta es la verdad, y la planta prevalecerá”.

El nuevo camino: papel, archivo y comunidad

Kesselman y Stang planean reconstruir la revista sobre tres ejes:

  • Ediciones impresas limitadas con periodismo de largo formato, reportajes de investigación y fotografía editorial de alta calidad.
  • Un archivo digitalizado que revivirá décadas de contenido histórico, creando un puente entre las generaciones pasadas y las futuras.
  • Una plataforma digital renovada, con podcasts, columnas de expertos y espacios para voces comunitarias.

Incluso la Cannabis Cup, emblema de la revista, será reinventada con mayor transparencia: jurado independiente, eliminación de pagos para participar, y regreso a la celebración auténtica del cultivo.

Más que una revista: una misión cultural

En una época donde el cannabis ya no es ilegal, pero sí profundamente comercializado y a menudo despojado de sus raíces culturales, High Times aspira a ser algo distinto: un archivo vivo, una trinchera narrativa, un lugar donde la planta siga siendo símbolo, no solo producto.

Kesselman lo resume mejor que nadie: cuando se eliminan los intereses financieros de fondo, quedan solo unas pocas personas comprometidas con la cultura. Y desde ahí, las posibilidades son infinitas.

High Times no solo busca regresar. Busca recordarnos que el cannabis es historia, es comunidad, es arte. Y su voz más poderosa está lista para hablar otra vez.

Mario Blunt
Escrito Por

Mario Blunt es un periodista independiente especializado en cultura cannábica, activismo y tendencias del sector. Con más de una década de experiencia escribiendo sobre marihuana en medios alternativos y convencionales, su estilo combina análisis riguroso con un enfoque cercano y callejero. Ha recorrido ferias, visitado cultivos, entrevistado a breeders legendarios y probado genéticas en los rincones más inesperados. En Diario 420, Mario ofrece una mirada honesta y actual sobre el mundo del cannabis, desde la legalización hasta los últimos lanzamientos de semillas.

Clica para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Te recomendamos

Curiosidades

¿Qué es 420? ¿El número de sustancias activas de la planta? ¿La hora del té en Holanda? ¿El número de letras de alguna canción...

Advertisement