Seguro que en el mundo del cannabis te has encontrado este número infinidad de veces, pero, ¿qué significa 420?, ¿de dónde proviene este número?. Para todos los fans de ‘Lost’ (los resentidos y los que no), los números 4, 8, 15, 16, 23, 42 significaron un gran enigma durante seis años. Seis temporadas de teorías, referencias, humo negro, John Locke y osos polares que acabaron en una absurda explicación (sí, somos fans resentidos). Extrapolado al mundo cannábico y stoner, el 420 es el equivalente a aquella mágica cifra de ficción, tanto que da lugar a este diario de noticias cannábico.
Cada 20 de abril, los fumadores de hierba, las empresas del sector, los defensores del cáñamo y Snoop Dogg celebran a lo largo de todo el mundo el día mundial de la marihuana. Mientras en España el 90% de las personas publican en sus redes sociales la canción de Celtas Cortos, en el resto del planeta se festeja o reivindica esta efeméride dedicada a la planta más contracultural que existe. Tan conocido se ha vuelto el significado de 420 que muchos usuarios en sus perfiles de redes sociales lo añaden a su perfil para dar a conocer que son consumidores o «cannabis user friendly». No es raro encontrar 420 en perfiles como Instagram, Twitter o incluso Tinder.
¿Qué significa 420 realmente?
Pero, ¿por qué el 20 de abril?, ¿qué significa 420 como fecha?. Haciendo un rápido repaso a las efemérides del día, nos encontramos con nacimientos tan dispares como el de Adolf Hitler, Joan Miró o Tito Puente. Nada que pueda llevarnos al cannabis y su consumo. Tratándose de un símbolo que aúna reivindicaciones sociales, contraculturales y libertarias, sería de lógica pensar que existe una historia en el nacimiento de esta celebración.
Dependiendo de los recuerdos nebulosos que las fuentes puedan tener, el origen del 420 te lleva a dos corrientes predominantes. Otra vez como en ‘Lost’ y los habitantes de la isla, ¿estaban muertos o vivos?
Las diferentes versiones de la historia del 420
La primera corriente, según la edición de mayo de 1991 de la revista ‘High Times’, el 420 comenzó en algún lugar de San Rafael, California, durante la década de los 70. El artículo firmado por Steven Bloom hablaba de que 420 era el código que utilizaba la policía para informar de un posible delito por consumo de hierba. Pero la realidad no tenía nada que ver con un código policial, aunque sí con la población californiana de San Rafael.
La segunda historía sobre qué significa 420 y de dónde proviene es la más verídica. Un grupo de estudiantes de la High School autodenominados Los Waldos recibieron una noticia en otoño de 1971 de que un miembro del servicio de Guardacostas ya no podía cuidar su cultivo marihuana cerca de la península de Point Reyes. Al grupo de amigos se le encendió la bombilla y, como en tantas expediciones de ‘Lost’ o ‘Los Goonies’ con su mapa del tesoro, tramaron su propia aventura.
Los Waldos acordaron reunirse después de sus prácticas deportivas (eran todos atletas) en la estatua de Louis Pasteur que había fuera de la escuela. ¿La hora? Las 4:20 de la tarde.
Aunque las incursiones nunca tuvieron éxito ni encontraron el cultivo escondido, el grupo continuó quedando a la misma hora, las 4:20. Obviamente, todas estas quedadas iban acompañadas de porros, caladas y humo. Y como suele ocurrir en tantos grupos de amigos, convirtieron la hora de quedada en una palabra clave. Una manera de poder comunicarse entre ellos y saber que iban a fumar. Decir “420” era decir “¿Quieres fumar?”. Ni el resto de estudiantes, ni los profesores, ni sus padres podían identificar de qué estaban hablando.
El significado de 420, comenzó a difundirse de manera espontánea y natural por todo San Rafael y posteriormente otras partes del estado de California. Para cuando el mundo entró en la década de los 90, el término ya se había propagado por lugares inesperados: Ohio, Florida o Canadá.
La internacionalización del 420 corrió a cargo de ‘High Times’. Su editor Steve Hager lo incorporó a todos los grandes eventos que organizaban, como la ‘Cannabis Cup’. Todo un mundo alrededor del 420. La publicidad que la revista dio es lo que lo convirtió en un concepto global.
Y de aquí, del 420, se sacó el día internacional de la marihuana. Tan solo hubo que fijar una fecha a esa cifra de una manera lógica. Según el calendario estadounidense 4/20 es el 20 de abril. Así de fácil fue, no como ocurrió en ‘Lost’. Seguro que gracias a este artículo tienes mucho más claro qué significa 420. Si te apetece contarnos cómo lo celebrarás, ¡déjanos un comentario más abajo!
