En un giro significativo hacia una política de drogas más progresista, la República Checa ha aprobado una legislación que marca un hito en Europa central. El presidente Petr Pavel firmó oficialmente un proyecto de ley que modifica el código penal del país, legalizando la posesión simple y el cultivo doméstico de cannabis y autorizando el uso médico de psilocibina, una sustancia psicodélica con potencial terapéutico.
✍️ Firma Presidencial con Impacto Social
La ratificación presidencial llega unas dos semanas después de la aprobación legislativa en el Senado. Las reformas, que entrarán en vigor a inicios de 2026, forman parte de un paquete más amplio diseñado para reducir la criminalización de conductas de baja peligrosidad social.
El ministro de Justicia saliente, Pavel Blažek, destacó que “la enmienda ayudará al derecho penal a distinguir mejor entre el comportamiento verdaderamente dañino socialmente y los casos que no pertenecen en absoluto a los procedimientos penales”.
🌿 Cambios concretos en torno al cannabis
Los nuevos límites legales son los siguientes:
- Poseer hasta 100g de marihuana en el hogar o 25g en espacios públicos será totalmente legal.
- Se permitirá el cultivo de hasta tres plantas de cannabis por persona.
- Cultivar cuatro o cinco plantas será considerado un delito menor, mientras que cantidades superiores constituirán un delito grave.
- La posesión de más de 200g implicará sanciones penales.
Para Zdenka Němečková Crkvenjaš, diputada del Partido Democrático Civil, esta reforma representa una victoria social. “Es el fin del enjuiciamiento inútil contra las personas mayores que cultivaban cannabis con fines medicinales”, expresó en redes sociales tras la aprobación legislativa.
🍄 Psilocibina: se abre la puerta al uso terapéutico
Además del cannabis, la legislación abre las puertas al uso médico de la psilocibina, el ingrediente activo de los hongos alucinógenos. Esta sustancia ha ganado reconocimiento internacional por sus posibles beneficios en el tratamiento de la depresión, la ansiedad y el trastorno de estrés postraumático.
🌍 Contexto europeo: Eslovenia y Alemania también avanzan
Esta reforma checa se suma a una creciente ola de transformaciones en Europa. En Eslovenia, legisladores presentaron un proyecto para regular el cannabis con fines médicos y científicos, eliminándolo de la lista de sustancias prohibidas, aunque manteniendo restricciones sobre el THC salvo para usos médicos.
En Alemania, el nuevo gobierno de coalición evalúa la ley de legalización de cannabis implementada en abril del año pasado. La normativa permite la posesión, el cultivo doméstico y el acceso a productos a través de clubes sociales. A pesar de los esfuerzos de los partidos conservadores por revertirla, la ley sigue vigente.
Alemania también ha liderado iniciativas internacionales, como la conferencia de Berlín de 2023, en la que participaron representantes de Luxemburgo, Malta, Países Bajos, República Checa, Suiza y Estados Unidos, para debatir sobre salud pública y reducción del mercado ilícito.
🏁 Rumbo hacia un nuevo paradigma
Con esta legislación, Chequia consolida su posición como uno de los países europeos más progresistas en materia de política de drogas. Desde 2010, ya había despenalizado la posesión de pequeñas cantidades de cannabis no médico. Ahora, avanza hacia una política que prioriza la salud pública y la reducción del daño por encima del castigo penal.
Estas reformas podrían inspirar a otros países europeos a reconsiderar sus enfoques punitivos, fomentando una visión más humanitaria, basada en evidencia científica y centrada en el bienestar del individuo.
