En 2015, el estado de Indiana fue escenario de un peculiar cruce entre espiritualidad, política y cannabis. La promulgación de la Ley de Restauración de la Libertad Religiosa (RFRA) se convirtió en el catalizador de un movimiento inesperado: la fundación de la Primera Iglesia del Cannabis, una organización que cuestionó los límites entre fe y legalidad.
🕯️ Nacimiento de la Iglesia
- El 1 de julio de 2015 se celebró el primer servicio en Indianápolis. Aunque no se consumió marihuana, el acto fue simbólico y atrajo atención nacional.
- Fundada por el activista Bill Levin, la iglesia adoptó una doctrina propia con “Doce Deidades” y solicitó un diezmo mensual de $4.20, en referencia cultural al cannabis.
- La RFRA, diseñada para proteger prácticas religiosas, había eliminado una cláusula que prohibía usarla como defensa penal — lo que abrió la posibilidad legal de consumir marihuana con fines religiosos.
⚖️ Desafío legal y juicio
- Levin anunció públicamente que planeaba fumar cannabis como parte del culto, lo cual motivó una advertencia oficial: sería arrestado.
- Esa amenaza proporcionó legitimación activa legal para demandar al estado, argumentando que el uso de cannabis estaba protegido por la RFRA.
- En 2018, un juez falló contra la iglesia, afirmando que las leyes antidroga del estado pesaban más que la libertad religiosa en este caso.
🌍 Impacto cultural y legado
- A pesar de no haber conseguido legalizar el cannabis, la Iglesia del Cannabis se convirtió en símbolo de resistencia y cuestionamiento legal.
- Diez años después, Indiana se encuentra rodeada de estados que han legalizado la marihuana de forma recreativa o medicinal, mientras que el estado aún mantiene leyes estrictas.
- Sin embargo, en la práctica, el consumo de derivados como CBD y Delta-8 está ampliamente extendido y tolerado.
🧠 Reflexión sobre libertades
- La historia plantea preguntas profundas:
- ¿Qué define una religión “real”?
- ¿Dónde termina la fe y comienza la política?
- ¿Qué sucede cuando una ley pensada para proteger se convierte en instrumento de conflicto?
- La RFRA se convirtió en un espejo cultural: utilizada tanto por opositores al matrimonio igualitario como por defensores del uso espiritual del cannabis.
🕊️ Conclusión
La Primera Iglesia del Cannabis no fue solo una provocación. Fue una pieza clave en el rompecabezas jurídico y cultural estadounidense sobre religión, derechos civiles y política de drogas. Su existencia y el juicio que enfrentó continúan influyendo en cómo se interpreta la libertad religiosa.
