Realizado por la Asociación Clínica Japonesa de Cannabinoides y el Ministerio de Salud, este estudio —considerado uno de los más grandes en Japón sobre usuarios de cannabis— analizó las respuestas de 3,900 personas que lo habían consumido a lo largo de su vida:
- 🥃 Secuencia de consumo común: los encuestados generalmente consumieron primero alcohol, luego tabaco, y después cannabis.
- 🚫 Poca progresión a otras sustancias: casi la mitad de quienes dijeron que el cannabis fue su tercera droga no continuaron con otras sustancias.
- 📉 Probabilidades bajas: la transición del cannabis a otras drogas como metanfetamina (0,08), alcohol (1,25), tabaco (0,77), y drogas ilícitas (0,78), fue mínima.
- 🧠 La teoría de la “responsabilidad común” toma protagonismo: los investigadores atribuyen el patrón de consumo no a efectos farmacológicos, sino a factores como la edad, nivel educativo, y estatus económico.
- 🚨 Impacto del mercado ilegal: las estrictas políticas japonesas sobre cannabis pueden empujar su distribución al mercado negro, donde coexisten con otras drogas ilegales, aumentando la exposición involuntaria.
- 💊 Bajo consumo de fármacos legales: en contraste, hubo tasas menores de uso de benzodiazepinas y medicamentos recetados entre los encuestados.
🌍 Panorama internacional: efectos de la legalización
Diversos estudios en Estados Unidos y Canadá refuerzan la idea de que el cannabis no promueve el consumo de drogas más duras, sino que a menudo funciona como sustituto de otras sustancias:
🇺🇸 Estados Unidos
- 🔁 Efecto de sustitución: usuarios de cannabis reportan una reducción en el consumo de alcohol, cigarrillos y estimulantes tras la legalización del cannabis recreativo.
- 📉 Opioides: se ha vinculado el acceso al cannabis medicinal con una disminución del uso de opioides, incluso en personas con dolor crónico.
- 📱 Encuestas públicas: según la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (APA) y Gallup:
- Los ciudadanos consideran el cannabis menos peligroso y adictivo que el alcohol, cigarrillos, opioides, y hasta la tecnología.
- El cannabis es visto como un tratamiento alternativo más seguro para ciertos tipos de dolor.
🇨🇦 Canadá
- 🍺 Impacto en el mercado cervecero: estudios indican una disminución en las ventas de cerveza tras la legalización, reforzando el concepto de que los consumidores optan por marihuana en lugar de alcohol.
🧩 Conclusión general
La teoría clásica de la “droga de entrada”, que sugiere que la marihuana conduce inevitablemente al uso de drogas más duras, pierde fuerza frente a la evidencia empírica y contextual actual, al menos en Japón y países con políticas de regulación más avanzadas.
“No observamos patrones que respalden la hipótesis de la droga de entrada”, concluye el estudio japonés.
