Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Kazajistán apuesta por el cáñamo industrial: una nueva era de inversión, sostenibilidad y transformación económica

Kazajistán apuesta por el cáñamo industrial: una nueva era de inversión, sostenibilidad y transformación económica

Kazajistán está dando pasos firmes hacia la consolidación de una industria del cáñamo industrial moderna, regulada y orientada a la exportación. A partir de reformas legislativas en la primavera de 2025, el país ha comenzado a atraer inversiones internacionales de alto perfil, posicionándose como un nuevo polo de desarrollo agrícola y farmacéutico en Eurasia.

🏗️ Reforma legal: el punto de partida

En abril de 2025, el Mazhilis (cámara baja del parlamento kazajo) aprobó la legalización del cáñamo industrial, estableciendo un límite de THC del 0,3%, en línea con estándares internacionales. Esta decisión rompió con décadas de prohibición y abrió la puerta a:

  • Cultivos legales en regiones como Kostanay y el norte del país.
  • Proyectos piloto agroindustriales de ciclo completo.
  • Supervisión estricta para evitar desvíos hacia el mercado recreativo.

La reforma fue impulsada por el Ministerio del Interior y el Ministerio de Agricultura, que destacaron el potencial del cáñamo como motor de empleo rural, resiliencia ecológica y sustitución de importaciones2.

🌱 Interés internacional: China e Italia lideran la inversión

🇨🇳 Cheng Tian Run Kang Medical Limited (China)

En septiembre de 2025, el gobierno kazajo inició negociaciones con el gigante farmacéutico chino para desarrollar:

  • Productos farmacéuticos y suplementos dietéticos.
  • Textiles técnicos a base de cáñamo.
  • Infraestructura de cultivo y procesamiento a gran escala.

El presidente de la empresa, Li Shu-he, elogió el clima y la tierra fértil de Kazajistán, calificándolo como “socio estratégico para la cooperación a largo plazo”. Ambas partes acordaron avanzar hacia una implementación concreta.

🇮🇹 Unione Coltivatori Italiani (UCI)

En julio, la UCI —una de las organizaciones agrícolas más grandes de Europa, con más de 300.000 miembros— inició conversaciones en Astaná para:

  • Establecer parcelas piloto de hasta 100 hectáreas.
  • Introducir sistemas de cultivo de ciclo cerrado (fibras, aceites, biomateriales).
  • Promover prácticas sostenibles y cumplimiento normativo.

La participación de la UCI demuestra que Kazajistán no solo busca capital, sino también transferencia de conocimiento y tecnología agrícola avanzada.

🧵 Sectores estratégicos: más allá del cultivo

El cáñamo industrial tiene aplicaciones en múltiples sectores, y Kazajistán planea aprovecharlos:

SectorAplicaciones clave
TextilRopa técnica, tejidos ecológicos, materiales compostables
FarmacéuticoAceites terapéuticos, suplementos, productos dermatológicos
BioenergíaBiocombustibles, biomasa, materiales aislantes
Construcción verdePaneles, ladrillos de cáñamo, aislantes sostenibles
Papel y documentosPapel de alta seguridad para pasaportes e identificaciones

Además, el gobierno ha comenzado a producir papel oficial a base de cáñamo, destinado a documentos de identidad, lo que refuerza su compromiso con una economía verde y circular.

🌍 Contexto histórico y geopolítico

Kazajistán tiene una larga historia con el cannabis silvestre, especialmente en regiones como Chüy y Kyzylorda, donde se han incautado más de 230 toneladas desde 2014. La legalización busca canalizar esta infraestructura hacia usos legítimos y sostenibles.

Intentos previos de legalización en 2016 y 2018 fracasaron por falta de voluntad política. Sin embargo, el marco actual —con legislación clara, control estatal y socios internacionales— sugiere que esta vez la industria podría consolidarse con éxito.

📈 Proyecciones y futuro

El gobierno kazajo espera que el cáñamo industrial:

  • Atraiga inversiones superiores a los 100 millones de dólares.
  • Genere miles de empleos rurales.
  • Reduzca la dependencia de importaciones farmacéuticas y textiles.
  • Posicione al país como líder regional en economía verde.

Según estimaciones globales, el mercado del cáñamo industrial podría alcanzar los 25.700 millones de dólares para 2034, con un crecimiento anual del 14,5%

Mario Blunt
Escrito Por

Mario Blunt es un periodista independiente especializado en cultura cannábica, activismo y tendencias del sector. Con más de una década de experiencia escribiendo sobre marihuana en medios alternativos y convencionales, su estilo combina análisis riguroso con un enfoque cercano y callejero. Ha recorrido ferias, visitado cultivos, entrevistado a breeders legendarios y probado genéticas en los rincones más inesperados. En Diario 420, Mario ofrece una mirada honesta y actual sobre el mundo del cannabis, desde la legalización hasta los últimos lanzamientos de semillas.

Clica para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Te recomendamos

Advertisement