🔬 Introducción: ¿Qué ocurre en el cerebro cuando se mezclan cannabis y tabaco?
Un nuevo estudio canadiense, publicado en Drug and Alcohol Dependence Reports, revela que el consumo conjunto de cannabis y tabaco puede alterar significativamente el sistema endocannabinoide (SEC), afectando la salud mental y aumentando el riesgo de dependencia. Esta investigación pionera, liderada por Rachel A. Rabin en el Centro para la Adicción y la Salud Mental (CAMH) de Toronto, es la primera en analizar cómo el tabaco influye en la actividad de la enzima FAAH en consumidores habituales de cannabis.
🧬 El sistema endocannabinoide y la enzima FAAH: claves del equilibrio emocional
- El SEC regula funciones esenciales como el estado de ánimo, la respuesta al estrés y la cognición.
- La anandamida, conocida como la “molécula de la felicidad”, es uno de sus principales mensajeros.
- La FAAH (amida hidrolasa de ácidos grasos) degrada la anandamida. Cuando su actividad es elevada, los niveles de anandamida disminuyen, lo que se asocia con mayor riesgo de ansiedad, depresión y otros trastornos psiquiátricos.
Tanto el cannabis como el tabaco afectan el SEC, pero hasta ahora no se había estudiado cómo interactúan cuando se consumen juntos.
🧪 El estudio: metodología y hallazgos
- Se utilizaron imágenes cerebrales por tomografía por emisión de positrones (TEP) con el trazador [11C]CURB.
- Participaron 13 consumidores habituales de cannabis, divididos entre quienes también fumaban tabaco y quienes no.
- Se analizaron regiones cerebrales como la corteza prefrontal, el hipocampo, el tálamo, el cerebelo y la sustancia negra.
🔍 Resultados clave:
- Los consumidores de ambas sustancias mostraron niveles significativamente más altos de FAAH en el cerebelo y la sustancia negra.
- El aumento de FAAH se correlacionó directamente con la cantidad de cigarrillos fumados al día.
- No se observó esta correlación con el consumo de cannabis, lo que sugiere que el tabaco es el principal responsable de la alteración enzimática.
⚠️ Implicaciones clínicas y emocionales
- Niveles elevados de FAAH pueden agravar síntomas de abstinencia, aumentar la ansiedad y favorecer la dependencia.
- Las personas con menor actividad de FAAH tienden a tener menos síntomas de abstinencia y menor riesgo de adicción.
- La combinación de cannabis y tabaco podría generar un perfil neuroquímico más vulnerable, afectando el bienestar emocional y la estabilidad mental.
🔄 Interacción entre sistemas: cannabinoide y nicotínico
- Ambos sistemas comparten rutas en el circuito de recompensa cerebral.
- La nicotina puede sensibilizar el SEC, amplificando los efectos del cannabis y acelerando la degradación de la anandamida.
- Esta interacción bidireccional podría explicar por qué los consumidores combinados presentan efectos distintos y más intensos.
📉 Un patrón de consumo común, pero poco estudiado
- Hasta el 80 % de los consumidores de cannabis también usan tabaco, especialmente en porros o blunts.
- Muchos estudios no distinguen entre consumo exclusivo y combinado, lo que puede ocultar diferencias importantes en salud mental y neurobiología.
- Este estudio subraya la necesidad de investigaciones más amplias, con grupos de control y mayor tamaño de muestra.
💊 ¿Una vía terapéutica futura?
- Los inhibidores de FAAH, que ralentizan la degradación de la anandamida, se están explorando como tratamientos para ansiedad y trastornos por consumo de sustancias.
- Podrían convertirse en herramientas útiles para quienes buscan reducir o abandonar el consumo combinado de cannabis y tabaco.
🧩 Conclusión: una pieza clave en el rompecabezas del cannabis
Este estudio aporta evidencia de que mezclar cannabis y tabaco no solo modifica la experiencia subjetiva, sino que altera profundamente el equilibrio neuroquímico del cerebro. Para la comunidad cannábica, representa una llamada de atención: no todos los modos de consumo son iguales, y entender sus efectos es esencial para avanzar hacia un uso más seguro y consciente.


