Connect with us

Hi, what are you looking for?

CBD

Cannabis para mejorar la calidad de vida de los pacientes epilépticos

El cannabis y la epilepsia son dos términos que vamos a ver cada vez más unidos. El CBD medicinal nos ha demostrado que puede combatir eficientemente este problema, causando el menor efecto sobre el paciente epiléptico.

El cannabis y la epilepsia están cada vez más asociados por los resultados que hemos podido comprobar en los últimos años. Aunque todavía no conocemos cómo actúa esta sustancia, a la hora de tratar este problema, parece dar mejores resultados que muchos fármacos.

¿Cómo afecta el consumo de cannabis a los pacientes con epilepsia?

En los casos de epilepsia severa, hemos observado una mejoría de los pacientes que podían llegar a sufrir de 50 a 100 ataques diarios. Por otra parte, al combinar el cannabis con los medicamentos indicados para este padecimiento, debemos mantener un control con la ayuda del especialista.

Estudios en personas que sufren convulsiones han demostrado que en, al menos, el 70 % se produce una reducción significativa de las crisis. Si tenemos en cuenta que un paciente con epilepsia severa presenta una expectativa de vida bastante corta, el uso de la marihuana consigue una mejora significativa.

Beneficios de tratar la epilepsia con marihuana

Si después de estar probando diversos fármacos vemos que no existe una respuesta positiva de nuestro organismo, la marihuana nos da una esperanza. Para que la analicemos mejor, es necesario que tengamos en cuenta los efectos, anticonvulsivo y neuroprotector, que nos ofrece.

Efecto anticonvulsivo

No todo ataque epiléptico va acompañado de convulsiones. Comúnmente, estas suelen ser de tipo tónico-clónica, produciendo sobre el afectado una parálisis momentánea seguida de una sacudida. Entre los casos más graves está el síndrome de Dravet, que afecta durante la infancia, resultando en lesiones neurológicas importantes.

Hemos comprobado con satisfacción como el cannabidiol o CBD medicinal consigue reducir las crisis convulsivas de forma casi milagrosa. Aunque no conocemos en la actualidad cómo actúa el cannabis, sí está demostrado un menor efecto adverso, con respecto a otros medicamentos farmacológicos.

Efecto neuroprotector

Para comprender mejor el efecto neuroprotector de la marihuana debemos tener claro que existen ataques epilépticos no convulsivos. Específicamente, los que afectan al lóbulo temporal pueden ir acompañados de perturbaciones de tipo sensorial. Esto significa que el enfermo puede sentir alteraciones de sus sentidos durante una crisis.

El cannabis nos ha probado cómo puede disminuir la excitación que, de forma efusiva, provoca el desequilibrio en las neuronas cerebrales. Estas terminan por activar la actividad epileptiforme en el lóbulo temporal. Por medio del CBD medicinal conseguimos protegernos de un ataque de estas características.

CBD medicinal para el status epilepticus

El status epilepticus o estado epiléptico implica un peligro para el paciente. Este implica padecer una crisis, convulsiva o no, de un periodo mayor a cinco minutos. También se incluye en la definición aquellas crisis que, aun siendo breves, se repiten en intervalos de cinco minutos o menos tiempo.

Debido a su constante padecimiento, puede poner en riesgo la vida del enfermo, requiriendo este una atención médica inmediata. Afortunadamente, la marihuana ayuda con la epilepsia de este tipo al poder detener las crisis de manera asombrosa. Todavía la ciencia no nos ha conseguido explicar la mecánica de acción del CBD.

Los enfermos defienden el autocultivo

Por todo lo anterior, un alto porcentaje de epilépticos defienden el autocultivo de marihuana con fines medicinales. Prefieren mantenerse lejos de los fármacos, que tantos efectos secundarios causan y, en muchos casos, no consiguen detener las crisis.

En muchas ocasiones, muchos pacientes tienen que realizar el cultivo secretamente, ya que en ciertos países no terminan por legalizar su uso médico.

El cannabis y la epilepsia son dos términos que vamos a ver cada vez más unidos. El CBD medicinal nos ha demostrado que puede combatir eficientemente este problema, causando el menor efecto sobre el paciente epiléptico.

Escrito Por

Clica para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Te recomendamos

Cáñamo

La producción de cáñamo en Estados Unidos experimentó una caída drástica en 2022, reduciéndose casi a la mitad y desplazándose hacia los estados del...

CBD

Un nuevo estudio aporta pruebas “que respaldan la eficacia y tolerabilidad de un producto con alto contenido en CBD y de espectro completo para...

CBD

Un estudio publicado en la revista Forbes asegura que casi la mitad de las personas que prueban con el CBD, abandonan sus terapias tradicionales....

CBD

Cualquier persona que practica deporte, y particularmente quien lo hace de forma profesional, es consciente de cuidado que se ha de tener a la...

Advertisement