Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Los españoles están a favor del uso medicinal de la marihuana

Descubre por qué la ONU piensa aceptar la marihuana terapéutica. Cada vez más españoles creen en ella

Los españoles están a favor del uso medicinal de la marihuana

El uso medicinal de la marihuana es uno de los temas que más presentes están en la nueva farmacología. Se trata de una solución a diversas patologías que cada vez más pacientes disfrutan. Sin embargo, aún no está regulada en España al mismo nivel que en otros países.

Los españoles están a favor de la marihuana terapéutica

A juzgar por las encuestas que se han realizado, se podría decir que la marihuana terapéutica goza de gran aceptación en la sociedad española. Según estudios del CIS, el 90 % de los encuestados se manifiesta a favor de su normalización y legalización como terapia médica. Además, más de la mitad apoya además la tesis de su utilización como sustancia recreativa, frente a aun 40 % que sí está en contra de este uso.

Entre los motivos que están ayudando a consolidar esta idea se encuentra la legalización en otros territorios. Diversas regiones de Estados Unidos y Uruguay han empezado ya a regular la compra, venta y consumo de cannabis, con resultados positivos. Canadá ha sido otro país en sumarse a la normalidad canábica. Muchos ciudadanos conocen ya el nuevo estatus de la marihuana y algunos de sus derivados en estos países. Esta información está ayudando a cambiar la opinión pública, que cada vez ve al cannabis más como una solución que como un peligro.

La ONU reconoce el poder medicinal del cannabis

Otro de los hitos importantes que podrían facilitar el camino del cannabis hasta ser una sustancia legal es el cambio de postura de la ONU. Desde 1961, esta sustancia natural estaba incluida en la lista de la convención sobre drogas. Sin embargo, hace no mucho, la ONU ha decidido retirar al cannabis de esta lista. Uno de los motivos ha sido el reconocimiento de la labor que realiza la marihuana terapeútica con muchos enfermos.

Es importante matizar que esta decisión se ha tomado con una mayoría ajustada dentro de la comisión sobre estupefacientes. El cambio en cuestión ampara a la marihuana medicinal, pero no a la versión recreativa del cannabis. Así, esta vertiente seguirá siendo considerada una droga y, por tanto, ilegal a ojos de la ONU.

Riesgos derivados de la no legalización de la marihuana terapéutica

Muchas personas se ven obligadas a usar tratamientos con marihuana terapéutica para hacer frente a diferentes dolores y patologías. Sin embargo, se encuentran con un panorama poco atractivo. La falta de legalización de marihuana en España provoca que esta sustancia no pueda ser obtenida en el ámbito farmacéutico. Se ven entonces obligados a recurrir a vías de consumo habituales, algunas dentro de la ley como las asociaciones o auto-consumo y otras fuera de la ley. En general se produce un obstáculo para estas personas, ya que se les dificulta el acceso a una medicina básica en su día a día. Además, no se les garantizan unos estándares de calidad ni de composición.

Inseguridad jurídica para los pacientes

Al existir compra y venta de marihuana en las calles, aparecen riesgos vinculados al crimen y la marginalización. Esto es algo totalmente impensable en cualquier otro ámbito medicinal. Es por ello que los consumidores habituales de esta sustancia piden a las autoridades acciones para ayudarles. Pueden enfrentarse a multas por consumo o compra de estupefacientes, a pesar de que ellos buscan marihuana para terapias

El uso medicinal de la marihuana es una cuestión que las actuales y próximas generaciones deberán afrontar. La medicina debe incorporar todos los elementos posibles para sus terapias, desterrando así un prejuicio que lleva varias décadas persiguiendo al cannabis.

 

 

Escrito Por

Clica para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Te recomendamos

Legalización

Rueda de prensa en la visita a Canadá del presidente español Pedro Sánchez. La pregunta de un periodista: “Canadá va a ser el primer...

Internacional

Alemania, Italia, Portugal y ahora Irlanda se suma a la lista de países europeos que se posicionan a favor del cannabis como medicina y...

Actualidad

La ley que aseguraba la legalización de la marihuana en México, fue aprobada en marzo de 2021. Sin embargo, solo un mes después, el Senado frenó...

Actualidad

Para 2025, la industria de cannabis generará más de 37 000 millones de euros en todo el planeta. En Canadá, el confinamiento propició un...

Advertisement