En medio del conflicto bélico, Ucrania mira hacia el futuro con la inauguración de la mayor planta de procesamiento de cáñamo industrial de Europa Central y Oriental. La instalación, ubicada en la región de Zhytomyr, representa no solo una inversión millonaria sino también una declaración de intenciones sobre el papel del cannabis industrial en la reconstrucción económica del país.
La planta, operada por Ma’Ryzhany Hemp Company, ha transformado una antigua fábrica de lino abandonada desde los años 90 en una moderna instalación con capacidad para procesar 14.000 toneladas de cáñamo al año. Este volumen la convierte en la mayor instalación de su tipo en toda Europa, superando incluso a países con tradición cannábica como Países Bajos o Alemania.
Un proyecto que resurge de las cenizas

De la ruina soviética a la vanguardia europea
La historia de esta planta es un reflejo de la transformación económica ucraniana. Durante la era soviética, Ucrania era uno de los principales productores mundiales de fibras textiles derivadas del cáñamo. Sin embargo, el colapso de la URSS en los años 90 llevó al abandono de esta industria, dejando cientos de fábricas en ruinas.
En 2023, Ma’Ryzhany Hemp Company comenzó la reconstrucción de la fábrica de lino abandonada, y para 2025 se ha convertido en una instalación moderna de alta tecnología. La transformación incluye:
- 10.000 m² de área de producción
- 10.800 m² de almacenes
Tecnología de procesamiento de última generación
Capacidad para emplear a más de 700 trabajadores
Las cifras que impresionan al sector
Los números hablan por sí solos. En 2024, la empresa sembró 890 hectáreas de cáñamo industrial, y en 2025 esa área se proyecta que crezca a 1.200 hectáreas, la mayor área de cultivo de cáñamo en Europa Central y Oriental. Esta expansión representa un incremento del 35% en solo un año, una cifra que hace palidecer los modestos crecimientos del sector en España, donde el cultivo de cáñamo industrial apenas supera las 200 hectáreas anuales.
Más allá del textil: un enfoque integral

Productos con valor añadido
La planta no se limita a producir fibra textil. Su enfoque integral permite aprovechar el 100% de la planta de cáñamo, generando múltiples productos:
- Fibra larga: Destinada a la industria textil europea de alta gama y tejidos técnicos
- Fibra corta: Para papel ecológico, materiales aislantes y productos no tejidos
- Cañamiza (parte leñosa): Materia prima para bioplásticos, materiales de construcción sostenibles y lechos para animales
Este modelo de economía circular contrasta con el aprovechamiento parcial que se hace del cannabis en muchos países europeos, donde frecuentemente solo se utilizan las flores o las semillas.
Implicaciones para el mercado europeo
La entrada de Ucrania como jugador principal en el mercado del cáñamo industrial europeo podría revolucionar los precios y la disponibilidad de materias primas. Actualmente, Europa importa gran parte de su fibra de cáñamo desde China, con los consiguientes costes logísticos y ambientales.
Para España, cuya industria textil busca alternativas sostenibles al algodón, la proximidad de esta nueva fuente de suministro podría representar una oportunidad única. Las empresas españolas del sector de la moda sostenible podrían beneficiarse de:
- Reducción de costes de transporte
- Mayor trazabilidad de la materia prima
- Menor huella de carbono
- Cumplimiento de objetivos de sostenibilidad de la UE
El apoyo gubernamental como factor clave

«Made in Ukraine»: más que un eslogan
El desarrollo de nuestro propio procesamiento es una de las tareas clave de la política gubernamental «Made in Ukraine» y parte de la idea económica nacional. Las palabras de Yulia Svyrydenko, Primera Viceministra y Ministra de Economía de Ucrania, presentes en la inauguración, reflejan el compromiso del gobierno con el sector.
Este apoyo gubernamental contrasta fuertemente con la situación en España, donde la industria del cáñamo aún lucha por obtener un marco regulatorio claro y apoyo institucional decidido. Mientras Ucrania apuesta por el cáñamo como parte de su estrategia de reconstrucción económica, España mantiene una posición ambigua que frena el desarrollo del sector.
Desburocratización y crecimiento
En 2025, se espera un aumento en el área de cultivos de cáñamo técnico debido a la desregulación. Según estimaciones preliminares, el área puede aumentar de 2 mil hectáreas a 3-5 mil hectáreas. Esta expansión del 150% en los cultivos demuestra el impacto directo de las políticas gubernamentales favorables.
Lecciones para la industria española del cannabis

El modelo ucraniano como inspiración
El éxito de Ma’Ryzhany Hemp Company ofrece varias lecciones valiosas para el sector español:
- Reconversión de infraestructuras: España cuenta con numerosas instalaciones industriales abandonadas que podrían transformarse en plantas de procesamiento de cáñamo
- Integración vertical: El modelo ucraniano demuestra la importancia de controlar toda la cadena de valor, desde el cultivo hasta el producto final
- Diversificación de productos: No limitarse a un solo uso del cáñamo maximiza la rentabilidad
- Apoyo institucional: El respaldo gubernamental es crucial para el desarrollo del sector
Oportunidades de colaboración
La proximidad geográfica y los lazos comerciales entre España y Ucrania dentro del marco europeo abren la puerta a posibles colaboraciones. Las empresas españolas podrían:
- Importar fibra de alta calidad a precios competitivos
- Establecer joint ventures para transferencia tecnológica
- Participar en la reconstrucción del sector agroindustrial ucraniano
- Desarrollar productos conjuntos para el mercado europeo
El contexto bélico: resiliencia y visión de futuro

Construir en tiempos de guerra
Resulta extraordinario que, mientras el país enfrenta una invasión, Ucrania esté invirtiendo en infraestructura industrial sostenible. Esta apuesta por el cáñamo industrial envía un mensaje claro: el país no solo piensa en sobrevivir, sino en liderar la transición verde europea.
La ubicación de la planta en Zhytomyr, relativamente alejada de las zonas de conflicto activo, demuestra una planificación estratégica que busca proteger las inversiones mientras se mantiene la actividad económica.
Un símbolo de esperanza
Para la comunidad cannábica internacional, este proyecto representa más que una simple planta industrial. Es un símbolo de cómo el cannabis, en todas sus formas, puede ser parte de la solución a los grandes desafíos de nuestro tiempo: desde la sostenibilidad ambiental hasta la reconstrucción económica post-conflicto.
El futuro es verde y ucraniano
La inauguración de la mayor planta de procesamiento de cáñamo de Europa en Ucrania marca un antes y un después en la industria del cannabis industrial europea. Mientras países como España siguen debatiendo sobre regulaciones y permisos, Ucrania ha tomado la delantera con hechos concretos y una visión clara.
Para los profesionales y empresarios del sector cannábico español, este desarrollo representa tanto un desafío como una oportunidad. ¿Seguiremos siendo meros espectadores del boom del cáñamo industrial europeo, o tomaremos ejemplo de la determinación ucraniana para desarrollar nuestro propio potencial?
La respuesta a esta pregunta determinará si España aprovecha la ola verde que está transformando la economía europea o si, una vez más, llegamos tarde a una revolución industrial que tiene al cannabis como protagonista.
