Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cáñamo

Descubre el uso del cáñamo para la construcción de edificios

Medicinal, terapéutico y recreativo. Enfermedades crónicas cuyos estigmas son mitigados por su consumo. Ropa. Papel. Incluso forma parte de la historia: Cristobal Colón y su Niña,Pinta y Santa María navegaron el Atlántico para descubrir América con velas hechas de dicho material. ¿Alguien da más? Sí, el propio cannabis aún sirve para algo más. El uso del cáñamo para la construcción de edificios

Uso industrial del cañamo

Ocurrió a principios de los años 90. En Francia, donde no había ningún tipo de prohibición se levantaron algunos edificios con materiales derivados del cannabis. Los típicos ladrillos de toda la vida son sustituidos por bloques de cáñamo. Los motivos, además del obvio del ecológico, es porque se trata de un regulador de la temperatura, un material transpirable y resistente al fuego y la humedad. Otras ventajas que ofrecen estos bloques es que no requieren de estructuras verticales para el levantamiento de las paredes. Es por ello que este material se puede utilizar también para proyectos de rehabilitación. Y todo ello utilizando un producto biológico.

Cannabric’ es un estudio de arquitectura ecológica que emplea materiales biológicos para todos sus proyectos, y el material estrella no es otro que el cáñamo. La empresa fue fundada en 1999 por Monika Brümmer, una alemana afincada en Granada que defiende con fervor el uso del cannabis para la construcción: “Cada vez surgen productos nuevos, como los pellets de elevada densidad 100% vegetales, que se utilizan para soleras secas o aislamiento acústico-térmico entre las plantas o en paredes con cámara. Es como una piel que nos protege de radiaciones, de ruidos y de la intemperie”.

Estados Unidos, posiblemente ligado a la apertura que está viviendo en tema cannábico, también está comenzando a trabajar con este material para la construcción de casas. Según la propia Brümmer, que estuvo presente en las conferencias del pasado ‘Expocáñamo’ de Sevilla, lo poco extendidas que están este tipo de viviendas se debe al desconocimiento: “Si hubiera más conciencia, todo el mundo viviría en una casa sana y no seguiría gastándose dinero en casas mal hechas, sufriendo sensaciones de malestar, enfermando y pagando facturas de mantenimiento y energía para su climatización”.

Entre los últimos trabajos de ‘Cannabric’ se encuentran la construcción de un portal de tapial de cáñamo en una fachada. La empresa, siempre representada por Monika Brümmer, también ha participado en la ‘Cumbre del clima del Mediterráneo’ celebrada en Tanger.

Escrito Por

Clica para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Te recomendamos

Cáñamo

El cáñamo posee múltiples cualidades, y una de las menos conocidas la ofrece el aislamiento de cáñamo, un material que contribuye a reducir las...

Cáñamo

El consumo de cáñamo siempre ha sido una cuestión polémica en todos los países, no obstante, ya está dejando de ser así debido a...

Advertisement