Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Jamaica hace frente a la escasez de marihuana debido al cambio climático y la pandemia

El cultivo más popular en el territorio insular está experimentando una seria escasez por varios motivos que explicamos aquí. La marihuana, en peligro porque su mercado negro se ha visto muy afectado.

Es el país caribeño por excelencia de una de las plantas más famosas en todo el planeta y también la más controvertida. La marihuana de Jamaica, que cuenta con su propia industria regulada desde el año 2015 para distintos tipos de usos, está sufriendo una importante crisis en el mercado negro. Por varios motivos concretos que vamos a explicar aquí, su cultivo se ha visto muy mermado. Así, en términos de producción, escasea en el territorio insular de la cultura reggae y rastafari. 

El cambio climático y la pandemia ponen en jaque la marihuana en Jamaica

Lo cierto es que este problema que se está evidenciando más ahora viene del año pasado, según ha informado Associated Press (AP). Una racha arrolladora de tormentas con fuertes lluvias e incluso huracanes sacudieron con violencia el campo jamaicano. Las plantaciones de cannabis sufrieron esas embestidas del temporal que después dejó un periodo intenso de sequía. Algo que ya terminó por agravar la situación, provocando decenas de miles de dólares en pérdidas durante esos meses.

Así fue como los agricultores que trabajaban esas parcelas para posteriormente destinar sus cosechas al mercado ilegal se vieron muy afectados. Sin embargo, también la pandemia fue otro factor importante que incidió en la desgracia ocasionada por el clima. Debido a restricciones de movilidad como el toque de queda a las seis de la tarde, los productores no pudieron trasladarse a sus terrenos para los cuidados de un cultivo que requiere el respeto de su adecuado ciclo de oscuridad para su buen desarrollo.

Cabe recordar que muchos campesinos tienen que ir a pie hasta sus parcelas porque no hay carreteras de conexión. Además, recoger agua de pozos y manantiales es otra tarea laboriosa que se vio interrumpida por esa medida del gobierno para frenar los contagios del coronavirus.

Al final, esos fuertes temporales consecuencia del cambio climático sumados a las trabas de movilidad llevaron a muchos agricultores al abandono obligado de la marihuana. Esto, además de sentirse frustrados por no poder cultivar un buen producto destinado al mercado legal y regulado del cannabis. Por si todo esto fuese poco, debemos resaltar el incremento de la demanda de esta planta entre la población jamaicana debido a la preocupación por la pandemia. Ahora bien, el precio en los canales legales es de entre cinco y diez veces superior al del mercado negro.

Jamaica, tierra de cannabis

Ese último hecho tampoco es que sea una novedad, aunque se haya puesto de manifiesto en este contexto pandémico, pues desde el año 1970 el consumo de cannabis solo ha ido creciendo. Hasta que ya, al fin, llegó su despenalización en 2015 para uso medicinal, religioso y personal. Por tanto, los practicantes de la religión rastafari, tan famosa en Jamaica, pueden fumarla. Igualmente, cualquier persona puede tener hasta cinco plantas como máximo.

La popularidad del consumo de esta planta viene de la expansión de la cultura rastafari, la música de Bob Marley y otros personajes públicos que empezaron a elogiar sus beneficios. Esos que han llegado hasta el uso terapéutico, a través de receta médica. Otro importante avance para este producto tan vinculado al movimiento más extendido del país caribeño que promueve la sabiduría y el autocontrol, en vez de la embriaguez, a la que suele asociar mucha gente aún.

En definitiva, la marihuana es todo un emblema de Jamaica que atraviesa ahora una preocupante situación en el campo. Aunque, eso sí, su producción no peligra en el mercado legal.

Escrito Por

Clica para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Te recomendamos

Actualidad

La marihuana se ha constituido en un inesperado aliciente para que las personas jóvenes opten por la vacunación en algunos de los Estados Unidos...

Celebridades

Hemos querido preguntarnos qué es lo que están haciendo ahora mismo los hijos de su majestad el rey del reggae y uno de los...

Actualidad

Para 2025, la industria de cannabis generará más de 37 000 millones de euros en todo el planeta. En Canadá, el confinamiento propició un...

Advertisement