Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El FBI contrata a hackers consumidores de cannabis

Los servicios secretos de Estados Unidos no encuentran hackers que no consuman cannabis para reclutar entre sus filas. Esta semana, por primera vez en su historia, levantaron el veto por el cual no podían contratar a ninguno que lo hubiera consumido.

El FBI contrata a hackers consumidores de cannabis

Una de las políticas más inquebrantables que tenía el FBI en Estados Unidos a la hora de contratar nuevos trabajadores, era la de no contar con todo aquel que hubiera usado cannabis en al menos los tres últimos años. Dentro de los requisitos que adquieren los aspirantes a la hora de prepararse para las pruebas y entrevistas que se les va a realizar, uno de los renglones que más penalizaba por lo visto a los hackers era el siguiente:

‘Se excluirá a los aspirantes que hayan fumado o hayan estado relacionados con el cannabis en los últimos 3 años siempre que sean menores de 24 años, si son mayores serán 5 años’

Por lo que parece esta absurda norma, llevó a las agencias que componen los servicios secretos del país norteamericano a no poder contratar a los mejores hackers. El motivo es el que obviamente estáis pensando: los mejores hackers del mundo consumen cannabis de forma habitual. El director de la Agencia de Seguridad estadounidense, Randolph Alles, explicó que:

‘Desde ahora vamos a ser mucho más flexibles con las políticas de nuevas contrataciones. Con el nuevo panorama que vivimos en nuestro país, tenemos que ser más indulgentes con los nuevos candidatos si estos han consumido cannabis. No se descalificará de inmediato al aspirante por este hecho.’

Esto no quiere decir que contrataran a todos los que fumen, pero no va a ser a partir de ahora un gran hándicap a la hora de ser contratado. Simplemente, la Agencia de Seguridad Nacional y los organismos que trabajan para ella, debido a que los tiempos cambian y el cannabis en el país se legaliza a un ritmo frenético, no encontraban hackers que no consumieran hierba. Ese es el motivo y la razón por la cual van a comenzar a ser más laxos. Hay que destacar que los procesos de selección son muy rigurosos, con pruebas como el polígrafo o duras entrevistas psicológicas en las que ponen al límite a los candidatos.

Otro argumento que demuestra que el consumo responsable de cannabis no está reñido con la excelencia

El hecho de que haya sido el propio director de los servicios secretos estadounidenses hace de esta noticia un argumento de autoridad a la hora de desmitificar la afirmación de que quién fuma no puede ser alguien cultivado. Los detractores de la comunidad cannábica siempre esgrimen que la marihuana merma la capacidad intelectual, o que no permite adquirir responsabilidades y llevarlas a cabo con normalidad.

Esto desmiente esa afirmación y secunda la aserción de que los usuarios de cannabis pueden llegar a la excelencia en cualquier parte, ten en cuenta que no todos podemos formar parte de los servicios secretos de un país tan potente como E.E.U.U. y, por lo que ellos dicen, no encuentran hackers TOP que no consuman la planta milenaria.

Escrito Por

Clica para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Te recomendamos

Curiosidades

Si hiciésemos una encuesta acerca de qué países cree la gente que encabezarían una lista de países consumen más marihuana, seguramente muy pocos se...

Advertisement