Un grupo de marcas líderes en bebidas con infusión de THC está llevando a cabo un innovador estudio de investigación observacional en Estados Unidos que explora el impacto de estas bebidas en el consumo de alcohol, el estado de ánimo y la calidad de vida. El estudio, anunciado por la firma de investigación MoreBetter, busca reclutar hasta 2,000 adultos para participar, quienes recibirán bebidas infusionadas gratuitas durante un periodo de tres semanas.
Estructura del estudio:
- La primera semana será de observación sin el consumo de las bebidas.
- Las siguientes dos semanas incluirán el consumo de las bebidas de THC.
- Los participantes registrarán diariamente sus hábitos de consumo y completarán evaluaciones sobre su calidad de vida.
Objetivos principales:
- Alternativa al alcohol: Se busca analizar cómo estas bebidas podrían ofrecer una opción más saludable frente al consumo de bebidas alcohólicas tradicionales.
- Impacto en la calidad de vida: La investigación recopilará datos reales sobre los efectos de las bebidas con THC en los consumidores.
Marcas involucradas: Entre los patrocinadores se encuentran BRĒZ, Iconic Tonics, Cantrip y otras empresas destacadas, quienes consideran que esta iniciativa es clave para redefinir las opciones de bebidas para adultos en Estados Unidos.
Además del seltzer con THC, el estudio abarcará otros formatos como mezcladores, polvos secos y tragos concentrados, para evaluar cómo las distintas presentaciones y dosis influyen en la experiencia del usuario.
El contexto de la industria: El anuncio llega en un momento en que las ventas de alcohol están disminuyendo y el cannabis emerge como una «amenaza significativa» para esta industria, según un informe de Bloomberg. Más consumidores están sustituyendo el alcohol por cannabis, lo que podría tener un impacto duradero en las ventas de vino, cerveza y licores. En paralelo, la industria del cannabis sigue enfrentándose a desafíos regulatorios en Estados Unidos, aunque el mercado está en crecimiento, con proyecciones que sugieren que las ventas de cannabis podrían alcanzar los 37,000 millones de dólares para 2027.
Finalmente, el estudio no solo busca validar el potencial de estas bebidas como alternativa, sino también liderar un cambio cultural hacia opciones más conscientes y saludables para los consumidores.
¿Cuáles son los beneficios y riesgos del consumo de THC?
El THC (tetrahidrocannabinol) tiene efectos tanto positivos como negativos en el cuerpo humano. Aquí te dejo un resumen basado en información disponible:
Beneficios:
- Alivio del dolor: Es eficaz para tratar dolores crónicos y agudos, como los causados por enfermedades graves.
- Reducción de náuseas: Especialmente útil para pacientes en tratamientos como la quimioterapia.
- Estimulación del apetito: Beneficioso para personas con pérdida de peso debido a enfermedades.
- Efectos antiinflamatorios: Puede ayudar a reducir inflamaciones en el cuerpo.
- Relajación y bienestar: Activa receptores en el cerebro que generan sensaciones de calma y placer.
Riesgos:
- Problemas respiratorios: Fumar THC puede causar bronquitis crónica y otros problemas pulmonares.
- Impacto psicológico: Puede provocar ansiedad, depresión y, en casos extremos, psicosis.
- Dificultades cognitivas: Afecta la memoria, concentración y aprendizaje, especialmente con un consumo frecuente.
- Dependencia: Aproximadamente entre el 7-10% de los consumidores desarrollan adicción.
- Riesgos cardiovasculares: Puede causar taquicardia y agravar problemas cardíacos existentes.
Es importante considerar que los efectos pueden variar según la dosis, la frecuencia de consumo y la predisposición individual.
