Connect with us

Hi, what are you looking for?

Salud

Un artículo de investigación examina el cannabis como tratamiento para la esclerosis múltiple

La revista Biomedicines, ha publicado el 24 de febrero el trabajo de investigación titulado «Beneficios neurológicos, desafíos clínicos y promesa neuropatológica de la marihuana medicinal: Una revisión sistemática de los efectos de los cannabinoides en la esclerosis múltiple y los modelos experimentales de desmielinización» en donde se analiza 28 estudios diferentes en relación con la esclerosis múltiple. 

El análisis fue realizado con base en un conjunto previo de 119 artículos que cumplían los requisitos para ser considerados en esta revisión realizada por la Facultad de Medicina de Saint James, en Illinois, y de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Kean, en Nueva Jersey.

Los síntomas de la esclerosis múltiple suelen incluir fatiga, problemas de movilidad, trastornos del habla, dolor neuropático crónico, ansiedad, depresión y una serie de otros efectos. En su revisión, los investigadores afirman que los pacientes no están satisfechos con los tratamientos actuales disponibles para su enfermedad, lo que motiva a los investigadores «a buscar tratamientos complementarios con la esperanza de prevenir las recaídas y el empeoramiento de la discapacidad».

En 14 de los 28 estudios se utilizaron modelos animales para explorar los efectos del cannabis. Los autores del estudio determinaron que «los resultados experimentales combinados demuestran adecuadamente que los tratamientos con cannabinoides son eficaces» con la disminución de una variedad de síntomas.

Asimismo, determinaron que los estudios eran prometedores, pero que no pueden sustituir a las pruebas realizadas en seres humanos. «Mientras que la validez interna era muy buena en los estudios preclínicos porque los experimentos estaban bien diseñados y controlados, la validez externa de los estudios en animales es menos segura debido a las diferencias en los sistemas cannabinoides entre especies que pueden afectar a la seguridad, las respuestas a las dosis, la tolerabilidad y la homeostasis.»

Los investigadores también evaluaron 14 estudios en humanos, en los que se usó Sativex®, un aerosol oral a base de cannabis aprobado para la esclerosis múltiple en la UE, Reino Unido y Canadá, pero aún no en Estados Unidos. «El creciente conjunto de pruebas de calidad moderada sobre la seguridad y la eficacia del tratamiento con cannabinoides utilizando mezclas 1:1 de THC/CBD ha llevado a su aprobación en algunos países para el tratamiento de la espasticidad, el dolor y la disfunción de la vejiga en la esclerosis múltiple», escribieron los autores.

«Nuestras evaluaciones coinciden con otras, al encontrar que las magnitudes de los efectos sobre los resultados neurológicos a corto plazo en los pacientes con esclerosis múltiple son pequeñas, limitadas o moderadas, y que los beneficios se detectan más fácilmente mediante medidas subjetivas que objetivas.»

Además, nueve de los estudios analizaron la eficacia del cannabis sobre los espasmos musculares, cinco evaluaron el cannabis y el dolor, tres examinaron la función del tracto urinario inferior y tres exploraron la calidad del sueño.

La conclusión de los autores de esta investigación es que, al igual que ocurre con la mayoría de las iniciativas de investigación relacionadas con el cannabis, aunque existen pruebas prometedoras de que el cannabis puede ayudar a tratar la esclerosis múltiple y una serie de síntomas, se necesitan más estudios. «Se recomiendan futuros estudios para investigar los mecanismos celulares y moleculares de los efectos de los cannabinoides en las lesiones de la esclerosis múltiple y para evaluar si la marihuana medicinal puede acelerar la remielinización y retrasar la progresión  de la discapacidad a largo plazo».

Mario Blunt
Escrito Por

Mario Blunt es un periodista independiente especializado en cultura cannábica, activismo y tendencias del sector. Con más de una década de experiencia escribiendo sobre marihuana en medios alternativos y convencionales, su estilo combina análisis riguroso con un enfoque cercano y callejero. Ha recorrido ferias, visitado cultivos, entrevistado a breeders legendarios y probado genéticas en los rincones más inesperados. En Diario 420, Mario ofrece una mirada honesta y actual sobre el mundo del cannabis, desde la legalización hasta los últimos lanzamientos de semillas.

Clica para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Te recomendamos

CBD

Revisamos las aplicaciones de la marihuana medicinal. ¿Cuáles son las enfermedades que pueden tratarse con el cannabis? Desglosamos las más destacadas

Entretenimiento

El próximo 4 de noviembre Dani Rovira y Karra Elejalde estrenan película. Una historia de superación de un hombre al que todo le iba...

Advertisement