El informe, elaborado por el Centro de Estadísticas y Calidad de la Salud Conductual de la Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental (SAMHSA), examina las distintas formas en que los estadounidenses consumen marihuana y revela tendencias significativas relacionadas con el género, la edad y los métodos de consumo.
Diferencias de consumo entre hombres y mujeres
El estudio muestra que los hombres tienen mayor propensión a fumar marihuana, con un 19.8 % de los consumidores varones de 12 años o más declarando este método como su preferido, frente al 14.3 % de las mujeres. Por otro lado, las mujeres son más proclives a consumir productos comestibles, bebidas y tópicos de cannabis. En particular, el 2.5 % de las mujeres encuestadas indicó que los productos tópicos (como lociones, cremas y parches transdérmicos) son su forma preferida de consumo, en comparación con solo el 1.2 % de los hombres.
El informe también señala que las mujeres son más propensas que los hombres a utilizar métodos como gotas orales, pastillas y aerosoles, mientras que los hombres se inclinan por formas inhaladas, como vapear o hacer dabbing con concentrados de cannabis.
Variaciones según la edad
La Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas y Salud también revela diferencias según los grupos de edad. Mientras que los adolescentes de 12 a 17 años muestran una preferencia mayor por los comestibles y las bebidas con infusión de cannabis (sobre todo entre las mujeres), los adultos jóvenes de 18 a 25 años son quienes más consumen marihuana fumada, independientemente del género. Además, el informe destaca que los consumidores más jóvenes tienen mayor tendencia a utilizar múltiples métodos de consumo en comparación con los adultos mayores, quienes suelen usar un solo método.
Tendencias generales de consumo
El estudio indica que el 44.9 % de los consumidores de marihuana usa un solo método, mientras que aproximadamente el 27.5 % emplea dos métodos distintos y otro 27.6 % utiliza tres o más formas de consumo. También revela que los adultos jóvenes, tanto hombres como mujeres, tienen más probabilidades de consumir marihuana a través de múltiples vías en comparación con los mayores.
La encuesta muestra que las tasas de consumo entre los estudiantes de secundaria han disminuido, incluso en estados con regulación legal del cannabis. Otro informe de la SAMHSA indica que el consumo de marihuana entre menores de edad (personas de entre 12 y 20 años) ha descendido ligeramente en el último año, lo que sugiere una disminución significativa en la última década.
Comparación con el consumo de alcohol
Una encuesta independiente reveló que más estadounidenses fuman marihuana a diario que consumen alcohol con la misma frecuencia. Aunque el consumo general de alcohol sigue siendo más alto que el de cannabis, los bebedores son más propensos a considerar beneficioso reducir su consumo en comparación con los consumidores de marihuana. Además, los efectos perjudiciales indirectos causados por el alcohol son aproximadamente seis veces más frecuentes que los del cannabis, según un estudio publicado en el Journal of Studies on Alcohol and Drugs.
Impacto de la legalización
Investigaciones de la Universidad Estatal de Michigan, publicadas en la revista PLOS One, sugieren que la legalización del cannabis ha impulsado su consumo entre adultos mayores, pero no ha aumentado entre menores de edad. Este hallazgo se da en un contexto en el que el consumo de marihuana y ciertos psicodélicos alcanzó cifras récord en 2022.
El informe subraya la evolución en las preferencias de consumo de cannabis, mostrando un aumento en el uso de métodos distintos a fumar y revelando cómo la percepción social sobre el cannabis ha cambiado con el tiempo. La disminución del consumo en adolescentes y la estabilización en ciertos grupos etarios sugieren que los efectos de la legalización no han conducido a un incremento descontrolado del consumo juvenil.
