Existe abundante documentación y evidencias históricas que confirman el uso de la marihuana desde la antigüedad, pero ha sido un equipo de arqueólogos que excavaban en un lugar prehistórico situado en la montaña de Hindu Kush (Pakistán) quienes han descubierto lo que podría ser la prueba más antigua del uso intencionado por parte de humanos de una sustancia psicoactiva como la marihuana.
El asentamiento paleolítico donde se descubrieron estos restos se estima tiene en torno a los 120.000 años de edad, los científicos descubrieron semillas índicas, resina y cenizas de marihuana.
Según el profesor Muzaffar Kambarzahi, del Instituto Nacional de Investigación Histórico y Cultural (NIHCR por sus siglas en inglés) de la Universidad Quaid-i-Azam: «De acuerdo a la ubicación y el contexto en el que se encontró el cannabis, nos lleva a creer que fue utilizado con fines rituales. Parece que los ocupantes del sitio arrojaron grandes cantidades de hojas, brotes y resina en la chimenea situada en el extremo más alejado de la cueva, llenando todo el sitio con el humo psicotrópico de la marihuana».
Un análisis químico ejecutado en un pequeño tarro de cerámica encontrado en la tumba de lo que parece ser un cacique local o chamán, reveló que el recipiente contenía resina de cannabis, lo que sugiere que la planta también se empleaba en ceremonias funerarias y posiblemente en otros rituales sagrados.
La evidencia más antigua conocida en cuanto al uso de cannabis antes de este nuevo descubrimiento se encuentra en el 3.º milenio A.C., según dicho descubrimiento, las semillas de cannabis carbonizados fueron encontradas en un brasero ritual situado en un antiguo cementerio de la actual Rumanía. En 2003, una cesta de cuero llena de fragmentos y semillas de hoja de cannabis se encontró junto a un chamán momificado de entre los 2.500 y 2.800 años de edad, en la Región Autónoma de Uygur en Xinjiang, noroeste de China. Evidencias de consumo de cannabis también se han encontrado en momias egipcias con fecha de alrededor de 950 A.C. El cannabis también es conocido por haber sido utilizado por los antiguos hindúes de la India y Nepal hace miles de años. La hierba fue llamada ganjika en sánscrito.
